Aviso a los visitantes
Les informa que las planatas de marihuana:
1: La planta de marihuana: Hay 3 especies: Índica, Sativa, y Rudelaris. En total, hay mas de 1200 variedades de estas. La más usada es la Sativa, seguida por la Índica, e híbridos de estas dos.
La planta de marihuana puede ser macho, hembra, o en raros casos hermafroditas. La planta macho se le llama “cañamo”, y no tiene utilidad como droga, pero si como fibras para papel, telas, bio-plásticos, etc. La planta hembra que NO ha sido fertilizada por un macho, es la que produce las substancias psicoactivas.
Lo que se fuma de la planta de marihuana (o mejor dicho, lo que se debería fumar) es únicamente el “cogollo”, (mal llamada flor), ahí esta concentrada la resina con el THC, CBD, etc. Cuando una planta es polinizada por un macho, los cogollos se llenan de semillas y casi no sirven para fumar (solo un 5%). Para que el THC sea activo, no debe tener moléculas de agua, se logra secando y curando los cogollos en un lugar seco y obscuro, pero ventilado, durante 15 días a un año.
El THC (Delta-9 TetraHidroCannabinol) es el principal principio activo de la marihuana. Es un químico que nuestro cerebro produce naturalmente, es cantidades ínfimas cuando los estados de ánimos son de felicidad, placer, etc.
El cerebro posee células receptoras de THC y otros cannabinoles. Al fumar, pasa de los pulmones al torrente sanguíneo y luego al cerebro, donde se adhiere a dichas células. El proceso, desde este punto de vista es algo totalmente natural.
2:
La marihuana adulterada y sus daños:
El porro que se encuentra en cualquier lugar de Argentina, es literalmente un cubito de veneno. Nuestro vecino país Paraguay es uno de los productores más importantes del mundo, se conocen 45.000 de hectáreas de cultivos, y se cree que son muchas más. Exporta anualmente al menos 70.000 toneladas de marihuana de diversa “calidad”.
El proceso es bastante precario, un productor (granjeros de la zona por lo general, a los que les conviene económicamente mucho mas que otros cultivos) reciben semillas de los narcos y las cultivan. En el proceso, no se separan las plantas macho y terminan fertilizando muchas hembras, pero no importa, buscan cantidad y no calidad. Una vez que las plantas están listas, se cosechan hembras no fertilizadas, fertilizadas (con semillas), machos, y todas con sus respectivas raíces, tierra, bichos, plantas aledañas, pesticidas, etc. Etc. Se amontona en el piso durante un par de días (llueva o no), donde puede juntar hongos y gérmenes y bacterias de todo tipo.
Beneficios de marihuana:
1 Para tratar las migrañas: Doctores han tratado y reportado más de 300.000 casos en California con marihuana medicinal. El 25 % de las mujeres y el 8% de los hombres han sufrido migrañas alguna vez en su vida.
2 Retrasa el crecimiento tumoral. La Asociación contra el Cáncer ha encontrado que retrasa los tumores en pulmones, pechos y cerebro considerablemente.
3 Atenúa síntomas de enfermedades crónicas. Como intestino irritado o síndrome de Crohn por ser útil contra las nauseas, dolor abdominal y diarrea. El THC se comercializa bajo la marca de Marinol desde 1989.
4 Previene el alzheimer.
5 Trata el glaucoma. Ayuda a bajar la presión intraocular.
6 Previene dolores. Es relajante muscular y tiene propiedades antiespasmódicas.
7 Ayuda en los trastornos ADD y ADHD. Es la perfecta alternativa al Ritalin para tratar desordenes sin los negativos efectos delos fármacos ADHD afecta al 4,1% de los adultos entre los 18 y 44 años.
8 Puede tratar la arteriosclerosis múltiple. Para los efectos neurológicos y espasmos musculares causados por la enfermedad.
9 Ayuda con el síndrome pre menstrual. Alivia los dolores. El 75% de las mujeres lo padecen.
10 Ayuda a calmar con OCD y tourrette. Como en el caso de la arteriosclerosis Aproximadamente 3.3 millones OCD y 272.000 tourette lo padecen.
Toda sustancia lleva inherente un riesgo para la salud humana en dosis excesivas. La marihuana también. No existe ninguna sustancia inocua en el mundo que no provoque daños en cantidades abusivas.